Mission and objectivesLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO, se constituyó en 1945 y cuenta actualmente con 191 miembros. Su función principal es la de conducir las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre, actuar como un foro neutral donde todos los países se reúnen para negociar acuerdos y debatir políticas y ayudar a los países en desarrollo y a los países en transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos. Estas funciones hacen de la FAO el foro por excelencia de los debates en torno a la agricultura y la seguridad alimentaria. www.fao.org. Con base en el Plan de Acción para todo el Sistema de Naciones Unidas a fin de asegurar un enfoque coherente para lograr los fines de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (A/RES/69/2 – 2014), y siguiendo el principio dos de la Agenda 2030 “No dejar a nadie atrás” (LNOB, por sus siglas en inglés); el Sistema de Naciones Unidas en Venezuela activó el Subgrupo de Trabajo de Pueblos Indígenas, dentro del Task Force Interagencial LNOB, con miras a contribuir en la promoción del desarrollo y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en Venezuela
ContextAl cumplirse un año de la activación del Subgrupo de Trabajo de Pueblos Indígenas, y con miras a visibilizar el trabajo que el Sistema de Naciones Unidas en Venezuela ha desarrollado dentro del Marco de Cooperación vigente (2023-2026) con el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y otras contrapartes y socios; se quiere crear una publicación digital informativa sobre el trabajo de cooperación de la ONU en Venezuela con los pueblos indígenas. El propósito es mostrar los esfuerzos conjuntos orientados a promover los derechos, el bienestar y el desarrollo sostenible de estas comunidades para documentar y difundir los logros alcanzados, los desafíos enfrentados y las buenas prácticas implementadas bajo el marco de cooperación mencionado. Nota importante: Esta es una oportunidad de voluntariado en línea y de corta duración. El voluntario/a en línea apoyará en sus tiempos libres y de forma gratuita. Como reconocimiento al servicio prestado, recibirá un certificado que valida su colaboración como voluntario/a en línea y también tendrá la satisfacción de haber contribuido al trabajo de las Naciones Unidas, al tiempo que desarrolla sus habilidades en el área asignada. Por favor, tenga en cuenta que esta oportunidad no implica ningún tipo de empleo o relación contractual con las Naciones Unidas. Todos los servicios se prestarán de manera voluntaria y no remunerada. Requerimos del apoyo de un/a Voluntario/a en línea que, bajo la guía y supervisión del Punto Focal para Pueblos Indígenas de ACNUR, apoye en el diseño de la imagen gráfica de una publicación digital en formato PDF que incluirá un “dashboard” en Power BI, con información de proyectos considerados como “buenas prácticas” en la implementación con Pueblos Indígenas e información relacionada con el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2023-2026. El diseño de esta publicación digital debe estar adaptado a tendencias de diseño actuales, además de seguir la línea gráfica institucional del Sistema de Naciones Unidas y de los ODS
Task DescriptionEl/La Voluntario/a en línea deberá: - Asegurar de que los diseños sean coherentes con la marca e identidad de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las guías de estilo, datos, imágenes y todos los textos a añadir en los diseños serán previamente proporcionados por el supervisor, al voluntario/a en línea. - Trabajar en colaboración con el Punto Focal para Pueblos Indígenas de ACNUR, con orientación del equipo de Comunicaciones de la OCR, para recibir retroalimentación y hacer revisiones según sea necesario. - Desarrollar las plantillas según los requerimientos acordados. - El voluntario en línea deberá contar con software de diseño gráfico (Adobe, Canva, Inkscape, etc). El voluntario/a en línea tendrá la oportunidad de establecer relaciones con el Equipo de Comunicaciones de la OCR y aprender sobre cómo el diseño gráfico apoya en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Competencies and values
Living conditions and remarks