Description
PROYECTO HEIFER INTERNACIONAL GUATEMALA
TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS TÉCNICOS
ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL “FORTALECIMIENTO A LA CADENA DE LAS ESPECIAS AROMÁTICAS” EN EL MUNICIPIO DE RAXRUHÁ I implementadas bajo el modelo de Sistemas Agroforestales con productores comunitarios y comités agroforestales , en el marco del proyecto “Green Business Belt , Franja Trasversal del Norte ” .
Datos generales:
- Periodo de contratación: del 15 de mayo al 30 de junio 2024
- Zona de intervención: Comunidades asociadas al municipio de Raxruhá , Alta Verapaz.
Antecedentes :
Heifer International (HPI), es una organización no gubernamental de los Estados Unidos de Norteamérica, que desde 1944 ha desarrollado acciones en apoyo a la población menos favorecida de 128 países. Su misión se enfoca en: erradicar el hambre, la pobreza y cuidar el planeta. La filosofía de su trabajo se centra en el “pase de cadena”, que consiste en hacer de una familia receptora de recursos agrícolas, pecuarios y conocimientos, una potencial donadora para otra familia, una vez que se reproduzcan los recursos administrados, generando de esta manera cadenas de solidaridad y sostenibilidad basadas en el apoyo mutuo y el compartir recursos, conocimientos y capacidades.
Heifer tiene una oficina de representación de Guatemala desde 1970. Heifer International Guatemala (HPIG) tiene como misión: Contribuir a reducir los niveles de inseguridad alimentaria prevaleciente en las comunidades guatemaltecas, haciendo efectivo su derecho a una alimentación saludable ya definir sus propios sistemas alimentarios agropecuarios. compatibles con el medio ambiente.
Descripción del proyecto :
GBB-Desarrollar estrategias de conservación forestal a través de la implementación de sistemas agroforestales biodiversos con especias (clavo, canela, pimienta negra, pimienta gorda, achiote, cardamomo y vainilla). Estos sistemas agroforestales se registrarán en el Programa Nacional de Incentivos Forestales del INAB (Instituto Nacional de los Bosques), garantizando buenas prácticas agrícolas y buenas prácticas de manejo forestal. Además, GBB reducirá el impacto ambiental del secado de especias, mediante el desarrollo de \"bosques energéticos\" y el establecimiento de secadores energéticamente eficientes. Se fortalecerá el capital social de organizaciones y/o empresas de las cadenas de valor en los eslabones de insumos, producción y transformación, proporcionándoles asistencia técnica y habilidades gerenciales y financieras. GBB también fomentará el acceso a crédito y financiamiento y el acceso a mercado nacional e internacional.
Objetivos de la consultoría.
General de la Consultoría.
Brindar seguimiento al proyecto Green Business Belt en comunidades seleccionadas para atender a familias beneficiarias a través de asesorías y acompañamiento para el establecimiento de sistemas agroforestales de especias de alto valor, producción de plantas a nivel de viveros comunitarios y municipales en el municipio de Raxruhá .
Objetivos específicos de la Consultoría
Apoyar en la producción de plantas forestales y especias para establecer sistemas agroforestales por familias beneficiarias del municipio de Raxruhá .
Brindar asistencia técnica a familias y productores de especias en Buenas prácticas agrícolas, elaboración de abonos orgánicos, implementación de parcelas demostrativas en el municipio.
Entregar reportes mensuales de actividades , actualizar bases de datos de familias nuevas, sistemas agroforestales nuevos, comunidades y reporte de producción de plantas forestales y de especias .
Re consultas:
Al inicio de la consultoría, el consultor deberá de presentar una propuesta con base a un plan de actividades de implementación de acciones puntuales para garantizar la entrega de resultados .
El consultor (a), deberá prestar sus servicios en un 100% en las comunidades del municipio de Raxruhá , brindando asistencia técnica y acompañamiento a las familias beneficiadas del proyecto.
Productos :
•