Consultoría para el programa “Espacios Seguros para mujeres” con el sector privado y público

  • Added Date: Tuesday, 17 September 2024
5 Steps to get a job in the United Nations

Puesto de trabajo: Costa Rica

El Grupo BID es una comunidad de personas diversas, versátiles y apasionadas, unidas para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Aquellos que trabajan con nosotros encuentran un propósito y hacen lo que más les gusta en un entorno inclusivo, colaborativo, ágil y gratificante. El BID y el Foro Económico Mundial (WEF) se aliaron en 2016 para impulsar las Iniciativas de Paridad de Género (IPG) en la región, bajo un modelo de colaboración público-privada, que busca: (i) incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral; (ii) reducir la brecha salarial de género; y (iii) promover la participación de mujeres en puestos de liderazgo tanto en el sector público como privado. En 2019, se unió a este esfuerzo la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Las IPG desarrollan y ponen en marcha planes de acción con medidas concretas para reducir las barreras que impiden que las mujeres y los hombres puedan acceder a las oportunidades laborales en igualdad de condiciones. La misma se plantea como un proyecto de tres años en principio, luego del cual se dejan acciones instaladas en los países para su sostenibilidad futura. El valor agregado de las IPG proviene de identificar, de manera colectiva, cuáles son las barreras más importantes para el empoderamiento económico de las mujeres y el diseño de políticas públicas y prácticas empresariales que generen más y mejores oportunidades económicas para ellas. A la fecha, se han desarrollado nueve IPG en la región de ALC: Chile, Argentina, Panamá, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador, Honduras y México.

La IPG en Costa Rica ha creado un Grupo de Liderazgo conformado por empresarios/as y jerarcas del gobierno quienes serán responsables de aportar visión, enfoque y liderazgo a la IPG, así como de validar el Plan de Acción de la iniciativa. Su rol principal será definir la dirección de la IPG, identificando políticas, acciones y áreas dónde enfocarse basados en su propia experiencia profesional y en los análisis provistos por el BID, WEF y AFD. Los líderes del Grupo de Liderazgo son la Primera Vicepresidencia y la ministra de la Condición de la Mujer - Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU).

Asimismo, el Gobierno de Costa Rica, a través del INAMU, impulsó en octubre del 2022 la Ruta de Género, una estrategia nacional que busca fortalecer y acelerar acciones en los siguientes ejes: (i) combate contra la Violencia Sexual y Basada en Género, (ii) autonomía económica, y (iii) corresponsabilidad de los cuidados. En 2023, en el marco de dicha ruta se relanzó la Iniciativa de Paridad de Género (IPG) la cual se enfoca en contribuir a lograr la autonomía económica de la “Ruta de Género” y al combate a la VSBG, mencionados anteriormente.

Recommended for you