Consultoría diagnóstico integral técnico legal e institucional del BBNJ en Chile
Procurement Process
IC - Individual contractor
Office
UNDP-CHL - CHILE
Deadline
04-Nov-25 @ 11:00 AM (New York time)
Published on
24-Oct-25 @ 12:00 AM (New York time)
Reference Number
UNDP-CHL-00183
Contact
licitaciones.cl@undp.org - licitaciones.cl@undp.org This specific tender is managed via the new supplier portal system of UNDP Quantum. If you are interested in submitting a bid for this tender, you must subscribe following the instructions in the user guide. If you have not registered a profile with this system, you can do so by following the link for Supplier Registration.
If you already have a supplier profile, please access the negotiation using quicklink or please login to the Supplier Portal, then search for the negotiation using the reference number UNDP-CHL-00183, following the instructions in the user guide.
Introduction
Estimados/as Proveedores/as:
Nos es grato hacerles llegar esta invitación para presentar una oferta al siguiente proceso UNDP-CHL-00183: \"Consultoría para la elaboración del diagnóstico integral de carácter técnico, legal, institucional y científico para la implementación del BBNJ en Chile\"
I. OBJETIVOSa) Objetivo general El objetivo general de la consultoría será apoyar en la preparación e implementación del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales” (BBNJ, por sus siglas en inglés) en Chile, mediante la elaboración de un diagnóstico integral de carácter técnico, legal, institucional y científico que identifique las capacidades existentes y las brechas que deben ser abordadas a nivel nacional, así como recomendaciones estratégicas para facilitar la ratificación y aplicación efectiva del Acuerdo en el país.b) Objetivos específicos Objetivo específico 1: Elaborar un diagnóstico integral sobre capacidades, actores clave y gestión de la biodiversidad marina en ABNJ para la implementación del Acuerdo BBNJ. Objetivo específico 2: Construir un diagnóstico integral del marco legal y de gobernanza en Chile relacionadas con la gestión de las ABNJ y obligaciones del Acuerdo de BBNJ, identificando brechas y proponiendo reformas para fortalecer el marco institucional y normativo para la implementación efectiva del Acuerdo BBNJ. II. ALCANCE DE LA CONSULTORÍALa presente consultoría tiene por objeto apoyar técnicamente la ejecución del diagnóstico integral nacional sobre las capacidades jurídicas, institucionales, científicas y técnicas requeridas para la implementación del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ) en Chile, en el marco del proyecto GEF/PNUD.El/la consultor/a será responsable de coordinar, consolidar y supervisar el trabajo técnico desarrollado por el equipo de especialistas, asegurando la coherencia metodológica, la calidad técnica de los productos y su adecuada articulación con los lineamientos del proyecto.El alcance de la consultoría comprende la planificación, seguimiento y consolidación de los insumos técnicos y jurídicos generados, la integración de resultados en un diagnóstico unificado, y la elaboración de propuestas de fortalecimiento institucional y normativo para la futura implementación del Acuerdo BBNJ.Asimismo, el/la consultor/a deberá garantizar la incorporación transversal de los enfoques de género, participación y conocimiento tradicional en los análisis y recomendaciones formuladas, en conformidad con los estándares del PNUD y las directrices del proyecto indicado.Por último, La implementación de la presente consultoría estará acompañada por un equipo técnico de especialistas, integrado por un/a Consultor/a especialista en biodiversidad marina y áreas más allá de la jurisdicción nacional (ABNJ) para la elaboración del diagnóstico integral del Acuerdo BBNJ en Chile y un/a Consultor/a especialista en marco jurídico e institucional para la implementación del Acuerdo BBNJ en Chile, quienes aportarán conocimientos complementarios para la ejecución del diagnóstico integral nacional. Este equipo contribuirá al levantamiento, análisis y validación de la información técnica y jurídica, asegurando la coherencia metodológica y la calidad de los productos. La conformación de este equipo busca garantizar una perspectiva interdisciplinaria, en línea con el enfoque de fortalecimiento de capacidades establecido en el Proyecto.III. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES GENERALES La consultoría tendrá una duración total de 26 semanas, considerando 24 semanas efectivas de trabajo y 2 semanas adicionales destinadas al proceso de revisión y pago. A continuación, se describe las actividades a ser ejecutadas, a partir de los objetivos específicos descritos en el numeral anterior:
Objetivo específico 1: Elaborar un diagnóstico integral sobre capacidades, actores clave y gestión de la biodiversidad marina en ABNJ para la implementación del Acuerdo BBNJ. Para la implementación de este objetivo, se llevarán a cabo las siguientes actividades: 1. Consolidar y analizar el mapeo de las partes interesadas en Chile relacionadas con la gobernanza de las ABNJ, incluyendo actores gubernamentales, comunidades locales, academia, sector privado, y Pueblos Indígenas y comunidades locales.2. Analizar el inventario de actividades bajo control del país vinculadas al uso de biodiversidad marina en ABNJ, incluidas aquellas que tengan impactos actuales o potenciales sobre dichos recursos (pesca, minería submarina, vertimiento, geoingeniería marina, entre otros).3. Analizar los repositorios y bases de datos sobre recursos genéticos disponibles en Chile, incluidas aquellas sobre recursos genéticos marinos en ABNJ y analizar las posibilidades de utilizar dichos repositorios y bases de datos para albergar información en el contexto de las obligaciones del Acuerdo BBNJ.4. Proponer las metodologías o mecanismos para acceder al conocimiento tradicional de Pueblos Indígenas y comunidades locales y elaborar un diagnóstico sobre el estatus de la obtención del consentimiento previo, libre e informado tanto en el contexto del uso sostenible de la biodiversidad marina, en particular sobre recursos genéticos marinos, como en recursos genéticos en general. Objetivo específico 2: Construir un diagnóstico integral del marco legal y de gobernanza en Chile relacionadas con la gestión de las ABNJ y obligaciones del Acuerdo de BBNJ, identificando brechas y proponiendo reformas para fortalecer el marco institucional y normativo para la implementación efectiva del Acuerdo BBNJ. Para la implementación de este objetivo, se llevarán a cabo las siguientes actividades:1. Realizar un análisis exhaustivo de los marcos jurídicos y reglamentarios de Chile relacionados con la conservación y uso sostenible de ABNJ, identificando brechas y posibles cambios.2. Identificar las capacidades institucionales y administrativas del país para implementar el Acuerdo BBNJ, considerando el enfoque de género.3. Desarrollar un análisis de capacidades científicas y técnicas nacionales, con enfoque de género para:· Diseñar, evaluar e implementar medidas como los mecanismos de gestión basados en áreas, incluidas las áreas marinas protegidas, en ABNJ, tanto propuestas por Chile como aquellas sometidas a consulta y evaluación de Chile, en particular en su calidad de Estado ribereño adyacente.· Evaluar impactos actuales y potenciales dentro de jurisdicción nacional asociados a actividades en ABNJ por terceros, así como para evaluar impactos actuales y potenciales en ABNJ de actividades desarrolladas bajo jurisdicción o control de Chile en ABNJ.· Desarrollar un análisis de capacidades científicas y técnicas nacionales para evaluar la investigación y monitoreo de recursos genéticos marinos en ABNJ.4. Elaborar propuestas normativas y planes de acción para fortalecer los marcos de gobernanza y capacidades institucionales para la implementación efectiva del Acuerdo BBNJ.IV. CONTRAPARTE TÉCNICALa Contraparte Técnica de la consultoría estará conformada por el/la Coordinador de proyecto, un/a profesional de la División de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y un profesional del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD en Chile. Entre sus funciones se encuentran:- Supervisar y controlar el desarrollo del trabajo en la forma y plazos acordados.- Mantener reuniones periódicas con el/la consultor/a.- Analizar y aprobar los informes, formulando las observaciones y recomendaciones que se estimen convenientes.- Autorizar los pagos.
En adjunto podrá ver un resumen de lo que se solicita, pero para participar y presentar una oferta en el proceso señalado, deberá utilizar nuestra plataforma QUANTUM, en donde deberá registrarse, según se indica debajo.
El PNUD utilizará la plataforma QUANTUM para realizar todas sus licitaciones y los proveedores interesados deberán presentar sus ofertas directamente en esta plataforma, previo registro en la misma.
En caso de no tener un perfil, recomendamos una dirección de correos genérica (donde todos tengan acceso) sería ideal; de lo contrario, si es personal, solo esa persona podría recibir y/o participar de los procesos, como así también él envió de la correspondencia asociada.
No cree un nuevo perfil si ya tiene uno. Utilice la función de contraseña olvidada, en caso de que no recuerde la contraseña o el nombre de usuario del registro anterior.
Fechas importantes del proceso:
Cualquier solicitud de aclaración deberá ser enviada por correo electrónico a consultas.cl@undp.org, a más tardar el 26 de octubre de 2025 hasta las 23:59:59 horas, mencionando en asunto: CONSULTAS A PROCESO NºUNDP-CHL-00183.
PNUD responderá el 27 de octubre de 2025, en la plataforma QUANTUM. El plazo máximo para presentar su oferta será el 4 de noviembre de 2025, a las 12:00 hrs (mediodía en Chile continental)
Este proceso solo recibe ofertas de Personas Individuales. Serán rechazadas todas las ofertas que no cumplan este requisito.
Las ofertas deben presentarse directamente en el sistema siguiendo este enlace: http://supplier.quantum.partneragencies.org/ utilizando el perfil que tenga en el portal.
Favor confirmar recepción y participación en este proceso.
Atentamente,
UNIDAD DE ADQUISICIONES
PNUD - CHILE
