Consultoría: Desarrollo de la Metodología de Evaluación de la Preparación (RAM) en Honduras

Tags: UNESCO
  • Added Date: Tuesday, 09 September 2025
  • Deadline Date: Tuesday, 23 September 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

OVERVIEW

Parent Sector : Social and Human Sciences Sector (SHS)

Duty Station: Honduras

Job Family: Social and Human Sciences

Type of contract : Non Staff

Duration of contract : From 1 to 6 months

Recruitment open to : External candidates

Application Deadline (Midnight Duty Station Time) : 23-09-2025

UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism

OVERVIEW OF THE FUNCTIONS OF THE POST

Applicants must be entitled to work in Honduras

ANTECEDENTES

La UNESCO tiene el mandato de promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología desde un enfoque ético y de derechos humanos. En este marco, en noviembre de 2021, la UNESCO elaboró la Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial (IA), que los 193 Estados Miembros aprobaron por aclamación en la 41ª reunión de su Conferencia General, y encabezó su aplicación por parte de los Estados Miembros mediante herramientas y metodologías innovadoras, como la metodología de evaluación de la preparación y la evaluación del impacto ético. Mediante la aplicación de estas herramientas, la UNESCO está cambiando el modelo de negocio que impulsa la IA, yendo más allá de los principios para desarrollar una gama de soluciones concretas y prácticas para garantizar resultados justos, inclusivos, sostenibles y equitativos de la IA.

Honduras ha expresado su voluntad y compromiso de implementar la Metodología de Evaluación de la Preparación (RAM, por sus siglas en inglés) con el objetivo de contar con un diagnóstico situacional preciso que permita orientar la toma de decisiones en materia de inteligencia artificial desde una perspectiva ética, inclusiva y basada en derechos humanos.

OBJETIVO DE LA CONSULTORIA

El objetivo de esta consultoría es llevar a cabo la Metodología de Evaluación de la Preparación en Honduras y producir un informe final de país que refleje el estado del arte con respecto a la IA en el país.

Long Description

RESPONSABILIDADES

Facilitar el trabajo de un comité directivo nacional multidisciplinario que supervisará la implementación del proyecto desde el lado del gobierno bajo la coordinación de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Honduras (SENACIT). Esto debe incluir la identificación de las partes interesadas clave que se involucrarán con fines de recopilación de datos. Realizar el cuestionario RAM, para obtener una comprensión profunda del potencial para el desarrollo de la IA, el estado del arte en el país en términos de preparación institucional y regulatoria, así como las brechas regulatorias e institucionales que deben llenarse para transformar el potencial en acción. Con este fin, liderar la recopilación, curación y análisis de datos, asegurando un alto nivel de calidad. El/la consultor/a colaborará de forma proactiva con las partes interesadas nacionales y velará por que las actividades y los resultados del país se ajusten a la aplicación mundial de la RAM por parte de la UNESCO. Elaborar un informe de diagnóstico basado en los resultados del cuestionario RAM. Organizar, coordinar y participar en las consultas nacionales de múltiples partes interesadas para presentar los resultados de la evaluación y facilitar las discusiones que conduzcan a la identificación de necesidades, preocupaciones y prioridades políticas para el gobierno, la sociedad civil, la academia y el sector privado. Redactar el informe final RAM de Honduras (en español), basado en los resultados de la recopilación de datos, el diagnostico construido y las consultas nacionales de múltiples partes interesadas. Este informe busca servir de insumo para la construcción de políticas públicas de IA a nivel nacional. Presentará recomendaciones sobre las reformas regulatorias y otras reformas políticas, el diseño institucional y los programas de desarrollo de capacidades necesarios para una gobernanza eficaz y responsable de la IA en el país, sobre la base de las prioridades a corto y largo plazo identificadas, utilizando la Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial como marco general. El informe debe seguir el formato que proporcionará la UNESCO e incluir información cualitativa y cuantitativa, visualizaciones de datos relevantes, ejemplos de buenas prácticas, aspectos destacados, etc. Facilitar y alinear las actividades del proyecto con la adopción más amplia de la Recomendación de la UNESCO sobre la ética de la IA para garantizar la coherencia y la integración con las actividades de estrategia y política de IA en el plano nacional. Participar en los diferentes eventos a nivel nacional, en caso requerido, para presentar los resultados del proyecto.

DURACIÓN DEL CONTRATO

La duración del contrato será por un período de 3 MESES, a partir del 25 de septiembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025. Se espera que el consultor/a esté basado en Honduras durante la duración del contrato con algunas misiones en el territorio nacional, y se espera plena disponibilidad para participar en reuniones presenciales y virtuales.

COMPETENCIES (Core / Managerial) Accountability (C)Communication (C)Innovation (C)Knowledge sharing and continuous improvement (C)Planning and organizing (C)Results focus (C)Teamwork (C)Professionalism (C)

REQUIRED QUALIFICATIONS

EDUCACIÓN

Título de posgrado (maestría o afines) en áreas relevantes tales como: ciencias sociales, políticas públicas, derecho, ética, inteligencia artificial, tecnologías de la información, gobernanza digital, ciencia de datos, innovación o disciplinas relacionadas.

EXPERIENCIA

Mínimo de 5 años de experiencia profesional comprobada en áreas relacionadas con la transformación digital, la gobernanza de tecnologías emergentes, inteligencia artificial, políticas públicas, derechos digitales o desarrollo internacional. Experiencia comprobada en análisis de políticas públicas, desarrollo de investigaciones, diagnósticos sectoriales o evaluación de capacidades institucionales, preferiblemente en contextos nacionales o regionales en América Latina y el Caribe.

Disponibilidad para residir en Honduras durante el período de la consultoría y para movilizarse dentro del país, incluyendo zonas fuera de la capital

Long Description

DESIRABLE QUALIFICATIONS

IDIOMAS

Excelente conocimiento (hablado y escrito) del ESPAÑOL y muy buen conocimiento del INGLÉS

CALIFICACIONES DESEABLES

EDUCACIÓN

Título de posgrado (doctorado o afines) en áreas relacionadas con inteligencia artificial, gobernanza digital, ética de la tecnología, políticas públicas, derechos humanos, ciencias sociales, derecho, ciencia de datos, o campos afines.

EXPERIENCIA

Experiencia previa en procesos de consulta con múltiples partes interesadas, incluyendo gobierno, sector privado, sociedad civil, academia y comunidades en situación de vulnerabilidad. Publicaciones, informes o investigaciones relevantes en temas de ética de la inteligencia artificial, gobernanza tecnológica, inclusión digital, o derechos humanos en entornos digitales. Experiencia en facilitación de procesos participativos y análisis cualitativo de datos provenientes de consultas, talleres o entrevistas.

Long Description

HABILIDADES Y COMPETENCIAS

Conocimiento de la implementación de la Metodología RAM u otras herramientas de evaluación de preparación en IA o transformación digital, especialmente en el marco de proyectos con organismos internacionales o multilaterales. Conocimiento profundo del marco normativo y de políticas públicas de Honduras (u otros países de América Latina y el Caribe) en temas de ciencia, tecnología e innovación, así como de los actores clave en el ecosistema nacional de IA. Conocimientos o certificaciones en metodologías de investigación, evaluación de impacto o formulación de políticas públicas basadas en evidencia. Familiaridad con las recomendaciones de la UNESCO en ética de la inteligencia artificial, o con marcos similares de gobernanza ética de tecnologías emergentes. Conocimiento práctico de herramientas de visualización de datos o de presentación de resultados de investigación de forma clara, accesible e inclusiva.

SELECTION AND RECRUITMENT PROCESS

CÓMO APLICAR

Se ruega a los candidatos interesados que presenten su solicitud y presenten los siguientes documentos (en inglés):

Una carta de interés que explique cómo sus cualificaciones y experiencia lo hacen idóneo para el puesto. Currículum vítae o resumen. Datos de contacto de tres referencias.

Su solicitud debe presentarse en un solo archivo con todos los documentos necesarios (formato PDF) que se subirán a la sección \"Employment History Form\".

UNESCO recalls that paramount consideration in the appointment of staff members shall be the necessity of securing the highest standards of efficiency, technical competence and integrity. UNESCO applies a zero-tolerance policy against all forms of harassment. UNESCO is committed to achieving and sustaining equitable and diverse geographical distribution, as well as gender parity among its staff members in all categories and at all grades. Furthermore, UNESCO is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Candidates from non- and under-represented Member States (last update here) are particularly welcome and strongly encouraged to apply. Individuals from minority groups and indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the highest level of confidentiality. Worldwide mobility is required for staff members appointed to international posts.

UNESCO does not charge a fee at any stage of the recruitment process.

Please note that UNESCO is a non-smoking Organization.

Footer

Recommended for you