We improve lives
El Grupo BID es una comunidad de personas diversas, versátiles y apasionadas, unidas para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Aquellos que trabajan con nosotros encuentran un propósito y hacen lo que más les gusta en un entorno inclusivo, colaborativo, ágil y gratificante.
About this position
Estamos buscando un/a profesional experto en planificación estratégica de cuencas transfronterizas, con experiencia en agua y saneamiento y/o manejo de residuos sólidos, para supervisar, coordinar e integrar las actividades desarrolladas en el marco de la cooperación técnica CT BO-T1425, así como formular el plan de fortalecimiento institucional de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca – ALT en la cuenca del Lago Titicaca (lado boliviano), con enfoque de gestión de cuenca transfronteriza, para el logro de servicios sostenibles de agua y saneamiento y manejo de residuos sólidos, potenciando sus capacidades a través del análisis de sus fortalezas y desafíos, un marco de cooperación institucional adecuado, adaptado a la realidad territorial y enfocado exclusivamente en la cuenca transfronteriza del lago Titicaca que comparten Perú y Bolivia
What you’ll do
Revisar y analizar la información institucional de la ALT, así como los alcances de su intervención. Recopilar, revisar y analizar toda la información y documentación existente y producida por la ALT sobre fuentes contaminantes, planificación estratégica en la cuenca, así como medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, entre otros Seguimiento y acompañamiento en el desarrollo de todas las actividades y consultorías previstas en el marco de la CT-BO-T1425.
Coordinación para la elaboración y posterior implementación del Plan Integral de Manejo y Control de Fuentes Contaminantes para las cuatro Unidades Hidrográficas de la Cuenca Binacional del Lago Titicaca lado boliviano, a ser desarrollado en el marco de la CT BO-T1425, incluyendo;
Establecer mecanismos de coordinación interinstitucional entre la ALT y los actores del gobierno central y gobiernos subnacionales de la cuenca del lago Titicaca sector boliviano, Impulsar las soluciones estructurales integrales identificadas dirigidas al control de fuentes contaminantes.
Desarrollar propuestas para la sensibilización y capacitación a la población y actores territoriales en la gestión ambiental transfronteriza para las cuatro unidades hidrográficas.
Apoyo técnico en el desarrollo e implementación del proyecto piloto de gestión integral de residuos, en el municipio priorizado. Coordinación y elaboración del plan de fortalecimiento institucional de la ALT y la hoja de ruta para su implementación.
Desarrollar el plan de fortalecimiento institucional de la ALT y la hoja de ruta para su implementación, tomando en cuenta toda la información histórica y el conocimiento generado por la CT, en coordinación con las autoridades y técnicos de la ALT. Apoyo en la coordinación en las entidades del sector e instalar mesas de trabajo para garantizar la buena ejecución de las acciones priorizadas en el Plan de fortalecimiento institucional para el área de la cuenca binacional del lago Titicaca con énfasis en el lado boliviano.
Desarrollar el análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para el desarrollo del plan FI, considerando la información generada en las consultorías de la presente CT.
Desarrollar diagnósticos y análisis sobre la brecha de género, persona con discapacidad (PcD) y población indígena (Pi) en la cuenca con relación a la gestión de los servicios de agua y saneamiento básico, e incorporar acciones específicas para la inclusión de políticas de equidad de género e inclusión de diversidad en la cuenca. Elaborar una hoja de ruta y un plan de acción con enfoque de gestión integral transfronteriza de cuenca que facilite el logro de servicios sostenibles de agua y saneamiento y el manejo de residuos sólidos, con énfasis en el lado boliviano.
What you'll need
Esto es lo que necesitas
- Educación: Licenciatura en Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Ecología o ramas afines, con especialidad o postgrado en planificación o gestión de aguas transfronterizas o ingeniería sanitaria o gestión de residuos sólidos.
- Experiencia: Acreditar al menos 5/10 años de experiencia profesional general, contabilizada a partir de la obtención del primer título académico. Con experiencia específica de 3 proyectos o consultorías relacionadas a coordinación y planificación de gestión de cuencas y/o gestión integral de recursos hídricos y/o desarrollo de planes de fortalecimiento institucional y/o gestión integral de residuos.
Idiomas: Dominio del castellano, tanto oral como escrito
Requirements
Requisitos
- Ciudadanía: Ser ciudadano/a de Bolivia o ciudadano de uno de nuestros 48 países miembros
- Consanguinidad: No tiene miembros de su familia (hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, incluido el cónyuge) que trabajen en el BID, BID Invest o BID Lab.
- Consideraciones en cuanto a la COVID-19: la salud y la seguridad de nuestros empleados son nuestra principal prioridad. Como condición de empleo, el BID/BID Invest requiere que todos los nuevos empleados tengan la vacunación completa contra la COVID-19.
Type of contract and duration
Tipo de contrato y duración
- Tipo de Contrato: Consultor de Productos y Servicios Externos (PEC), suma alzada
- Duración: 12 meses, con un máximo de 110 días totales.
- Ubicación Laboral: Remoto, con visitas a las oficinas de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca, con viajes a las 4 unidades hidrográficas de la cuenca del lago Titicaca lado boliviano.
What we offer
Qué ofrecemos
El Grupo BID ofrece beneficios que responden a las diferentes necesidades y momentos de la vida de un empleado. Estos beneficios incluyen:
- Un paquete de remuneración competitiva.
Una manera flexible de trabajar. Se le evaluará por entregable.
Our culture
Nuestra cultura
En el Grupo BID, trabajamos para todas las personas den lo mejor de sí y traigan a su verdadero yo al trabajo, estén dispuestas a intentar nuevos enfoques sin miedo, rindan cuentas de sus acciones y reciban una retribución por ellas.
La Diversidad, la Equidad, la Inclusión y el Sentido de Pertenencia (DEIB) son los pilares de nuestra organización. Celebramos todas las dimensiones de diversidad y animamos a que se postulen mujeres, LGBTQ+, personas con discapacidades, afrodescendientes e indígenas
Nos cercioraremos de que a las personas con discapacidades se les brinden adaptaciones razonables para participar en el proceso de las entrevistas laborales. Si usted es un candidato calificado que tiene una discapacidad, envíenos un correo electrónico a diversity@iadb.org a fin de solicitar adaptaciones razonables para poder completar esta solicitud.
Nuestro Equipo de Recursos Humanos revisa exhaustivamente cada solicitud.
- Un paquete de remuneración competitiva.