Result of Service• Brindar asesoría técnica especializada a la Oficina de ONU-Habitat Mesoamérica y Cuba para el desarrollo de los productos del proyecto \" Cancún respondiendo a las tendencias urbanas: ciudad sostenible y próspera\" • El consultor(a) será responsable de la entrega, en tiempo y forma, de los productos requeridos en los presentes términos de referencia, de los componentes 1 y 2. Work LocationHome Based Expected duration10 meses Duties and ResponsibilitiesAdditional Information ONU-Hábitat es el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, que se encarga de promover pueblos y ciudades sostenibles desde el punto de vista social y ambiental con el fin de proporcionar una vivienda adecuada para todos. Actualmente, el programa tiene su Sede Principal en Nairobi, Kenia, y encuentra su apoyo en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe - ROLAC, ubicada en Río de Janeiro, Brasil y en la oficina de Mesoamérica con sede en la Ciudad de México. El programa se rige por los principios definidos a través de: la Declaración de Vancouver sobre Asentamientos Humanos, la Declaración de Estambul sobre Asentamientos Humanos, la Agenda Hábitat, la Declaración de Quito sobre Ciudades Sostenibles y Asentamientos Humanos para Todos, la Nueva Agenda Urbana y la Resolución 56/206 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Con su trabajo, ONU-Hábitat busca mitigar los efectos negativos que resultan de los procesos de urbanización acelerados e insostenibles, convirtiéndose en garante de los beneficios que ofrece la urbanización sostenible, y contribuyendo a la reducción de la pobreza urbana y al mejoramiento de la calidad de vida de la población. Las ciudades mexicanas enfrentan grandes desafíos derivados del acelerado crecimiento urbano. Fenómenos como la desigualdad social, la gestión insostenible de los recursos naturales, las brechas en el desarrollo de los territorios y la inseguridad de los entornos urbanos plantean una serie de desafíos para las ciudades. En el marco del Acuerdo de Contribución celebrado entre el Municipio de Benito Juárez —a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN)— y ONU-Habitat, se implementará el proyecto \"Ciudad de Cancún: respondiendo a las tendencias urbanas para un futuro sostenible y próspero\". El objetivo central de este proyecto es impulsar el desarrollo urbano sostenible de la ciudad de Cancún. Para ello, se promoverá el diseño e implementación de instrumentos de planificación en diversas escalas territoriales, orientados a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables. Esto se logrará mediante la intervención estratégica en los elementos estructurantes de la ciudad, detonando así una ciudad próspera e incluyente. Reconociendo el esfuerzo del gobierno municipal de Benito Juárez por impulsar un nuevo marco programático para mejorar la planeación local, se contará con dos componentes: Componente 1: Planificación urbana Cancún sostenible que se consolidara con la elaboración del Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), que tiene como objetivo principal establecer políticas, estrategias y normas que regulen el crecimiento y ordenamiento del territorio municipal buscando promover un desarrollo urbano equilibrado, sostenible y adaptado a las necesidades de la población, considerando tanto aspectos sociales como ambientales. El PMDU se fundamentará en las leyes federales y estatales relacionadas con el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Urbano. asegurando una coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno. Para el PMDU de Benito Juárez ONU-Habitat propone un enfoque integral que incluya el fortalecimiento institucional, la promoción de la participación ciudadana, y una adecuada coordinación entre diferentes niveles de gobierno para lograr un desarrollo urbano sostenible y equitativo en el municipio. Componente 2: Operación Urban Integral (OUI) y estructuración financiera de proyectos La Operación Urbana Integral (OUI) es un instrumento de planeación y gestión que impulsa la transformación de áreas específicas de la ciudad, mejorando las condiciones de vida de la población vulnerable. Integra soluciones personalizadas, esquemas financieros y una hoja de ruta para su implementación, orientada al desarrollo sostenible del territorio. De acuerdo con el Anexo Técnico del Convenio de Aporte entre el Municipio de Benito Juárez, a través del IMPLAN, y ONU-Hábitat para el desarrollo del proyecto \"Ciudad de Cancún: respondiendo a las tendencias urbanas para un futuro sostenible y próspero\", el objetivo de este puesto es contribuir al desarrollo de los dos componentes descritos anteriormente. El periodo de implementación del proyecto es de un total de 12 meses (octubre de 2025 a septiembre de 2026) CONDICIONES ESPECIALES 1. Ser ciudadano/a mexicano/a en pleno ejercicio de sus derechos, o extranjero/a, cuya condición migratoria actual le permita desempeñar las funciones de los presentes TORs de manera inmediata Duties and Responsibilities General activities: • El/la especialista trabajará bajo la supervisión deCoordinador(a) Implementación de Programas en el logro de objetivos de la consultoría. • El/la consultor(a) será responsable de generar, formular y ejecutar los insumos técnicos necesarios, en el marco de sus responsabilidades para el desarrollo de sus actividades y entregables. • El/la consultor(a) será responsable de preparar insumos para informes e informes de avance, según sea necesario y solicitado para la adecuada verificación de sus actividades. • El consultor será responsable de realizar todos aquellos cursos o capacitaciones que le indique el/la Coordinador(a) Implementación de Programas. Es obligatorio acreditar durante el primer mes de contratación, el curso de seguridad BSAFE de UNDSS y el curso Yo Sé Género: Introducción a la Igualdad de Género para el personal de ONU de ONU MUJERES. • El/la consultor(a) será responsable de su seguridad, por lo que deberá familiarizarse con los mecanismos de seguridad de Naciones Unidas y cumplirlos de acuerdo con el Marco de Responsabilidad del Sistema de Gestión de Seguridad de Naciones Unidas. • El/la consultor(a) será responsable de mantener un archivo de información ordenado y accesible de acuerdo con los sistemas del Hub. • El/la consultor(a) será responsable de asegurar que todas las actividades cumplan con los principios de integridad de las Naciones Unidas. • El/la consultor(a) será responsable de asegurar la entrega óptima y oportuna de los servicios encomendados en estos Términos de Referencia. • Los materiales generados por el/la especialista serán para uso exclusivo de ONU-Hábitat y por lo tanto no podrán ser publicados ni utilizados para otros fines. Los alcances mencionados en estos términos son ilustrativos y no limitativos, por lo que cada punto puede ampliarse de acuerdo con lo solicitado por ONU-Hábitat y la experiencia del especialista contratado, debiendo cumplirse al menos los puntos solicitados y deberán apegarse a lo estipulado en las NOM-005-SEDATU 2024 y la NOM-003-SEDATU 2023. Actividades relativas con la coordinación de la planeación urbana enfocada en zonificación, instrumentos de gestión de suelo y financiamiento urbano. Coordinar técnicamente el proceso de formulación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) y la Operación Urbana Integral (OUI), asegurando la congruencia e interrelación de los aspectos normativos, con especial énfasis en zonificación, instrumentos de gestión de suelo y financiamiento urbano. Para ello, se desarrollarán las siguientes subactividades: 1. Coordinación Técnica • Asistir en la coordinación y supervisión de la correcta implementación de los alcances técnicos estratégicos relacionados con el proyecto \"Cancún respondiendo a las tendencias urbanas: ciudad sostenible y próspera\". • Desarrollar los contenidos técnicos necesarios para la correcta implementación del proyecto, de acuerdo con el programa de trabajo y cumpliendo con el alcance y objetivos establecidos en el Anexo Técnico del Acuerdo de Contribución con el Municipio de Benito Juárez a través del IMPLAN. • Coordinar las actividades de cierre del PMDU, asegurando la entrega completa y oportuna de todos los productos. • Participar en la definición del polígono de intervención de la OUI y coordinar los ajustes derivados de comentarios y correcciones. • Asegurar que los productos del proyecto sean entregados cumpliendo con los plazos y estándares de calidad estipulados. 2. Producción y Redacción de Documentos Técnicos • Redactar documentos técnicos de análisis, diagnóstico, estrategias, instrumentos, gestión y monitoreo del PMDU y la OUI, con base en los principios de ONU-Hábitat y de acuerdo con la dirección de la Dirección y Coordinación General. • Desarrollar las bases jurídicas y normativas del PMDU. • Elaborar contenidos de diagnóstico relacionados con estructura urbana, usos de suelo y su síntesis integral. • Desarrollar contenidos de planeación incluyendo zonificación primaria y secundaria, así como las líneas de acción y proyectos correspondientes. • Elaborar los contenidos relacionados con instrumentación del PMDU. • Coordinar en la elaboración de escenarios de crecimiento. • Realizar análisis sectoriales urbanos para la OUI relacionados con normatividad, usos de suelo y estructura urbana. • Coordinar la síntesis del diagnóstico y la conformación del Modelo Urbano Actual para la OUI. • Coordinar y definir objetivos, líneas estratégicas, lineamientos urbanos y de uso de suelo, así como apoyar en la conceptualización de proyectos para la OUI. • Definir modelos de monitoreo y evaluación para el PMDU y la OUI. • Elaborar —en tiempo y forma— las versiones finales de los productos acordados con la contraparte (IMPLAN), de acuerdo con los alcances técnicos definidos. 3. Revisión Técnica y Control de Calidad • Coordinar la generación e integración de contenidos elaborados en el marco del proyecto, garantizando coherencia, calidad y alineación con los temas transversales promovidos por Naciones Unidas. • Realizar actividades de producción y revisión técnica que aseguren la entrega oportuna y con calidad de los productos del proyecto. • Apoyar en la revisión de documentos, productos y/o entregables de otros colaboradores del proyecto, identificando áreas de oportunidad y asegurando coherencia técnica y metodológica. • Coordinar con el especialista en Sistemas de Información Geográfica (SIG) la congruencia entre documentos y mapas. 4. Participación Ciudadana y Coordinación Interinstitucional • Participar en actividades participativas con actores clave y, en caso necesario, colaborar en la preparación y gestión de eventos, así como sistematizar la información recabada. • Formar parte del equipo de acompañamiento a la consulta pública del PMDU. • Participar en el desarrollo de las adecuaciones y atención a observaciones derivadas de la consulta pública. • Participar, cuando se solicite, en procesos de reclutamiento de consultores para la conformación de equipos de trabajo, siguiendo los procedimientos definidos por ONU-Hábitat. • Llevar a cabo otras actividades solicitadas por el/la Coordinador(a) Implementación de Programas, en el marco de la presente consultoría y sin perjuicio de la consecución de sus responsabilidades principales. Qualifications/special skillsComprobar, título universitario en campos relacionados con la planificación territorial y urbana, urbanismo, geografía, diseño urbano, estudios territoriales y/o afines. En caso de disponer de material bibliográfico publicado en los temas antes mencionados deberá indicarlo en su aplicación y será tomado en cuenta positivamente. Se considerará una ventaja adicional contar con maestría, certificaciones técnicas relacionadas con estudios urbanísticos, planificación territorial, demografía y / o fines. Demostrar a través de su CV, al menos 15 años de experiencia en proyectos urbanos de escala municipal y local. El conocimiento general de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Nueva Agenda Urbana y el lenguaje de ONU-Hábitat se considerará una ventaja adicional. LanguagesExcelentes habilidades orales y escritas en español. Capacidad técnica para preparar informes técnicos escritos y redacción de informes. Se requieren habilidades de inglés oral y escrito Additional InformationNot available. No FeeTHE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.
