Descripción de Proyecto:
Con el objetivo de fortalecer la seguridad del Sistema de Naciones Unidas en México; UNDSS México, ha logrado desarrollar e implementar el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) México, como una herramienta que fortalecerá las medidas de mitigación para el Sistema de Naciones Unidas. El SOC brindará un apoyo permanente para el cumplimiento operativo del mandato de cada Agencia, Fondo y Programa de las Naciones Unidas en México. El SMT aprobó el proyecto SOC el 5 de diciembre de 2014.
Este puesto apoyará funciones y operaciones clave de las Naciones Unidas en México. El papel de un/a Asistente SOC puede ser desafiante e impredecible, ya que es posible que deba responder y ayudar a las personas que llaman y necesitan asistencia inmediata. Tendrán la responsabilidad de transmitir información e instrucciones clave de manera oportuna y tranquila al personal de la ONU y a otros, según sea necesario. En ocasiones, el trabajo será rápido e intenso, pero muy gratificante ya que los/as Asistentes formarán parte de un equipo de respuesta y apoyo que contribuye al trabajo de las Naciones Unidas. El/la /ha seleccionado/a obtendrá valiosa experiencia y habilidades mientras trabaja con personas de una amplia gama de culturas y antecedentes profesionales. Bajo la supervisión general del profesional de seguridad de mayor rango del país, el/la Asistente del SOC es responsable de apoyar a las Naciones Unidas con las operaciones diarias del SOC, incluyendo la gestión de comunicaciones, monitoreo de incidentes y apoyo en respuestas de emergencia.
Alcance del Trabajo:
Operativo:
• Recibir, transmitir o retransmitir mensajes e información de seguridad y protección en nombre del Asesor de Seguridad (SA) o los/as Asociados/as de Seguridad de Campo (FSA) a través de todos los medios de comunicación identificados con el personal, utilizando sistemas como teléfonos oficiales, radios VHF/HF, teléfonos satelitales y otras herramientas y medios electrónicos de comunicación;
• Comunicar los incidentes de seguridad y protección, a través de los canales apropiados y definidos para su seguimiento y soporte;
• Apoyo en el monitoreo el movimiento de las misiones sobre el terreno, según lo definido por el proceso de Gestión de Riesgos de Seguridad (SRM) y los procedimientos operativos estándar (SOP) locales apropiados;
• Facilitar el apoyo inmediato al personal de las Naciones Unidas involucrado en incidentes de seguridad: funciones de respuesta y apoyo a través de los canales apropiados y definidos, brindar la retroalimentación. y los aportes necesarios al personal involucrado en los incidentes, mantener el vínculo de comunicación con el personal y actuar en un rol de apoyo general. Registrar toda la información y comunicaciones relacionadas con estos incidentes;
• Notificar a los/as respectivos puntos focales de seguridad de las Naciones Unidas cuando su personal esté involucrado en un incidente de seguridad;
• Monitorear continuamente la situación de seguridad en el área de responsabilidad, incluyendo el seguimiento diario de noticias en medios y redes sociales, especialmente en áreas con misiones oficiales;
• Supervisar el uso del sistema TRIP y garantizar que se utilicen de acuerdo con los SOP establecidos; guiar al personal cuando utilice el TRIP;
• Realizar el recuento del personal de acuerdo con las instrucciones del Asesor de Seguridad o los/as Asociados/as de Seguridad en Terreno, o un SOP establecido de manera oportuna y precisa;
• Proporcionar orientación en seguridad al personal de las Naciones Unidas, incluyendo procedimientos operativos, protocolos de respuesta a emergencias y uso de sistemas de comunicación, entre otros;
• Gestionar el proceso de Información sobre amenazas a la seguridad;
• Emitir alertas de seguridad y actualizaciones de la situación al personal de las Naciones Unidas bajo las instrucciones del supervisor(es);
• Identificar y evaluar amenazas y riesgos de seguridad.
Administrativo:
• Tener actualizados los datos de contacto y residencia de todo el personal de las Naciones Unidas y sus dependientes elegibles, al igual los datos de contacto de las instalaciones y vehículos de las Naciones Unidas;
• Tener actualizadas las listas de guardianes y puntos focales de seguridad de las Naciones Unidas;
• Mantener los datos de contacto de los servicios de emergencia inmediata, las estructuras de apoyo del gobierno anfitrión, las autoridades locales y las empresas de seguridad privadas contratadas; dirigir al personal al más cercano durante momentos de seguridad o incidentes de protección;
• Mantener registros de acciones y comunicaciones realizadas para respaldar incidentes de seguridad, protección o cualquier otra comunicación crítica, incluyendo el registro en formato pertinente y bases de datos relevantes;
• Realizar la logística de capacitación y talleres;
• Apoyar en la compilación y organización de informes de seguridad según sea necesario;
• Preparar y presentar informes, según las indicaciones del SA y FSA;
• Preparar insumos para el Proceso SRM, Plan de Seguridad del País, RSM, etc.
Acuerdo Institucional:
El/la Asistente de Operaciones del Centro de Operaciones de Seguridad reportará directamente al Asesor de Seguridad de la ONU México, con supervisión adicional de los/as FSA para tareas operativas diarias.
Competencias Esenciales:
Logro de Resultados: Nivel 1: Planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos.
Pensar Innovadoramente: Nivel 1: Tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras.
Aprender Continuamente: Nivel 1: Tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.
Adaptarse con Agilidad: Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible.
Actuar con Determinación: Nivel 1: Muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado.
Participar y Asociarse: Nivel 1: Demuestra compasión/entendimiento hacia los demás, forma relaciones positivas.
Facilitar la Diversidad e Inclusión: Nivel 1: Aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminación.
Requisitos Académicos Mínimos:
Título de bachillerato o licenciatura en Relaciones Internacionales o afines en Económico-Administrativo, Derecho y Criminología.
Años Mínimos de Experiencia Relevante:
Para candidato/as con estudios de bachillerato 4 años y para candidatos/as con estudios finalizados de licenciatura 1 año de experiencia relacionada con operaciones de seguridad como comunicaciones de seguridad, respuesta a emergencias y crisis, analista de seguridad, cualquier otra interacción directa con una amplia gama de clientes en materia de seguridad.
Habilidades Requeridas:
Conocimiento en administración Eficacia operativa: Demostrar excelente conocimiento en análisis de seguridad y en protocolos de seguridad e incidentes. Habilidades interpersonales y capacidad para trabajar y cooperar en un entorno multicultural y multiétnico con sensibilidad y respeto por la diversidad; Habilidad de comunicación (verbal y escrita) comprobadas. Capacidad para mantener la calma bajo presión y gestionar múltiples comunicaciones simultáneamente.Habilidades Deseadas:
Es deseable tener experiencia laboral previa dentro del Sistema de las Naciones Unidas, una ONG u otra organización internacional; Especialización en temas de seguridad, como gestión de riesgos o comunicaciones de emergencia es altamente reconocida; Conocimiento en informática y experiencia en gestión/procesamiento de información; Buen manejo de herramientas informáticas como MS Office Suite y otras aplicaciones informáticas, web y teléfonos inteligentes;