Description
Objetivo General
Contribuir al fortalecimiento de las capacidades en diversas áreas clave para las empresas y organizaciones del sector lácteo, cárnico, apícola y especies menores del proyecto LSII (PEG). Esto incluye el desarrollo de habilidades en gestión organizativa, operativa (acopio, procesamiento y valor agregado), administrativa y financiera, así como en comercialización y gestión ambiental. Este puesto requiere una combinación de conocimientos técnicos en ganadería, habilidades en desarrollo empresarial, y una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades que enfrentan los negocios de la cadena de ganadería y lácteos en Olancho.
Actividades Principales
• Identificación de Empresas para elaboración de perfil de negocio del sector de lácteos, cárnico, apícola, café y especies en menores participantes del proyecto.
• Implementación de los planes de las Empresas beneficiarias de ComRural en los diferentes departamentos en las 6 cadenas propuestas (Ganado de Leche, Ganado de Carne, Miel y Especies Menores).
• Búsqueda de empresas en ganado de carne y demás cadenas a ser impulsados por el programa PEG.
• Implementar en el 100% de las empresas asesoradas las herramientas financieras, gerenciales y administrativas necesarias para su negocio de acuerdo con el diagnóstico.
• Implementar el programa de fortalecimiento de capacidades diseñado e implementado con los emprendimientos y Grupos Asociativos, para el fomento y fortalecimiento de sus capacidades organizacionales, gerenciales, técnico-productivas y humanas (liderazgo, autoestima, inclusión).
• Apoyar en el proceso de gestión de fondos del PN con la finalidad de fortalecer la sostenibilidad del impacto.
• Elaborar y presentar informes mensuales sobre el cumplimiento de metas, así como informes periódicos que detallen los avances y resultados de las asesorías empresariales.
• Elaborar y presentar informes mensuales sobre el cumplimiento de metas, así como informes periódicos que detallen los avances y resultados de las asesorías empresariales.
Requisitos mínimos:
• Profesional universitario(a) con título de licenciatura en administración de empresas, agronegocios, agroindustria, Ingeniero Agrónomo u otras carreras afines.
• Contar con cursos, diplomados y otras formaciones certificadas que refuercen su experiencia en la entrega de servicios de desarrollo empresarial y emprendimientos, con un enfoque específico en el sector de empresas lácteas..
• Experiencia acreditable 3 años mínimos en trabajos relacionadas a su profesión.
• 3 años mínimo de trabajos como facilitador de servicios de desarrollo empresarial, procesos de incubación, aceleración y/o emprendimientos con emprendedores independientes y grupos asociativos.
• Preferentemente, con experiencia de trabajo en el sector de ganadería lácteos y miel y/u otra cadena de valor con impacto económico.
• Experiencia en asesorar sobre todas las etapas del procesamiento de productos lácteos, incluyendo recepción, proceso y envasado.
• Experiencia en asesorar sobre la estructura organizativa y la gestión de procesos en empresas de procesamiento de lácteos.
• Capacidad para diseñar e implementar sistemas eficientes de organización interna, definir roles y responsabilidades, y mejorar la coordinación entre diferentes áreas de producción.
• Experiencia en asesorar sobre prácticas ambientales en el acopio y procesamiento de lácteos, incluyendo la gestión de residuos, la eficiencia en el uso de recursos y la reducción del impacto ambiental.
• Experiencia en desarrollo de modelos de negocios, formalización de empresas, desarrollo de clientes; comunicación; liderazgo; trabajo en equipo; negociación y resolución de conflictos; negociación para el levantamiento de capital; habilidades directivas; gestión de personal, investigación, innovación y desarrollo, entre otras.
• Experiencia en actividades de diagnóstico, planificación estratégica en MIPYMES y Grupos Asociativos.
• Formulación de perfiles de proyectos, planes de negocio, y planes de mejora, principalmente elaborados en el marco de implementación de proyectos de Desarrollo.
• Experiencia en el levantamiento y análisis de información cuantitativa y cualitativa para la elaboración de informes técnicos.
• INDISPENSABLE-NO NEGOCIABLE, Licencia vehicular vigente. Preferiblemente carro propio-4x4 mecánico apto para acceder a zonas rurales.
Fecha máxima de recibo de aplicaciones: Jueves 29 de mayo 2025.Heifer Internacional ofrece igualdad de oportunidades. Todas las postulaciones calificadas recibirán consideración para el empleo sin distinción de raza, religión, color, origen nacional, género, identidad de género, orientación sexual, edad, estado de veterano protegido, entre otras cosas, o estado como individuo calificado con discapacidad entre otros.