Analista en Planeación y Fortalecimiento Institucional

  • Added Date: Monday, 04 August 2025
  • Deadline Date: Sunday, 10 August 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Descripción del Proyecto:

El objetivo general del proyecto Sinergia+ es generar procesos de gestión que fortalezcan a la CONANP y que le
permitan convertirse en una institución que planea con base en resultados, con finanzas fuertes y mecanismos de
gobernanza y alianzas estratégicas eficaces, que contribuyan a incrementar la conectividad entre ecosistemas
representativos para salvaguardar su biodiversidad y equilibrio ecológico.

El proyecto Sinergia+ tiene cuatro resultados estratégicos: 

1) Eficiencia Institucional; 2) Gobernanza, Participación Ciudadana y Redes de Colaboración; 3) Representatividad Ecológica y Conectividad; 4) Proyectos Estratégicos.
 

En el marco del Proyecto Sinergia +, el/la especialista a contratar llevará a cabo las siguientes responsabilidades y
tareas en apoyo de la Oficina del Comisionado Nacional, para la adecuada atención de temas prioritarios
interinstitucionales para el cumplimiento de los objetivos y metas de la CONANP.

Este puesto contribuirá al logro de metas del Resultado 1 “Eficiencia Institucional” del proyecto, específicamente a
las que se refieren al fortalecimiento del manejo efectivo de las ANP a través de acciones administrativas y de
control y seguimiento.

Alcance del Tabajo:

Coadyuvar en el seguimiento a temas y proyectos estratégicos de fortalecimiento institucional, en colaboración con las Direcciones Generales y Regionales de la CONANP, alineados con los objetivos de conservación y gobernanza sostenible de las áreas naturales protegidas. Colaborar en la formulación, integración, implementación y seguimiento de iniciativas institucionales prioritarias,
en coordinación con las Direcciones Generales y Regionales de la CONANP, promoviendo la articulación con actores comunitarios, sector privado, organismos internacionales y sociedad civil para el desarrollo de proyectos estratégicos del Titular de CONANP. Proponer mecanismos eficaces de comunicación y articulación con las Direcciones Generales y Regionales de la CONANP,así como con actores clave externos, con el propósito de propiciar la entrega oportuna de información estratégica,fortalecer el seguimiento técnico de las acciones institucionales y apoyar la toma de decisiones basada en evidencia. Acompañar técnicamente la organización, desarrollo y seguimiento de reuniones, sesiones y eventos institucionales vinculados con las prioridades estratégicas de la Comisión, mediante la elaboración de insumos técnicos y logísticos que contribuyan a fortalecer la interlocución y cooperación entre niveles de gobierno y aliados. Proponer esquemas de seguimiento de los proyectos y temas estratégicos, a fin de monitorear avances, identificar riesgos y apoyar la toma de decisiones basada en evidencia.

Acuerdo Institucional:

El o la persona contratada trabajará bajo la supervisión técnica directa de la Oficina del Comisionado, así como de la Coordinación General del Proyecto Sinergia+.

Competencias Escenciales:

Logro de Resultados: Nivel 1: Planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos.

Pensamiento Innovador: Nivel 1: Tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras.

Aprender Continuamente: Nivel 1: Tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.

Adaptarse con Agilidad: Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible.

Actuar con Determinación: Nivel 1: Muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente
ante la adversidad, confiado.

Participar y Asociarse: Nivel 1: Demuestra compasión/entendimiento hacia los demás, forma
relaciones positivas.

Facilitar la Diversidad e Incluasión: Nivel 1: Aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes,
confronta la discriminación.

Requisitos Mínimos:

Requisitos Académicos Mínimos: 

Candidatos/as con Título de Licenciatura en: Administración, Ciencias Políticas o ciencias afines.

Años Mínimos de Experiencia:

Para candidatos/as con Licenciatura se requieren 4 años de experiencia comprobable y para candidato/as con estudios de maestría se requieren 2 años en: administración pública, en la planeación, diseño y gestión de políticas públicas, en materia de Áreas Naturales Proregidas.

Habilidades Requeridas:

Elaboración de informes de calidad.

Habilidades Deseadas:

• Conocimiento/experiencia en: Diseño, desarrollo y seguimiento de proyectos y políticas ambientales de preferencia en áreas naturales protegidas.
• Conocimiento/experiencia en: planeación y administración estratégica
• Conocimiento/experiencia en: temas legales y normativos de medio ambiente,de preferencia en áreas naturales protegidas.
• Se considera como ventaja si cuenta con experiencia en Áreas Naturales Protegidas

Recommended for you